All News Releases

El 1ero de junio marca el inicio oficial de la temporada de huracanes 2019 El Condado Harris insta la preparación

Banner.png



El 1ero de junio marca el inicio oficial de la temporada de huracanes 2019
El Condado Harris insta la preparación 

(Houston, Texas) – El 1ero de junio marca el inicio oficial de la temporada de huracanes del Atlántico 2019. La semana pasada, el Centro de Predicción de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, el acrónimo en inglés) publicó su pronóstico estacional que indica que de nueve a 14 tormentas nombradas podrían desarrollarse en la cuenca del Atlántico este año. De estas tormentas, cuatro a ocho podrían convertirse en huracanes; y de dos a cuatro podrían convertirse en huracanes mayores con vientos de más de 111 mph.

Si ese pronóstico se mantiene, sería una temporada casi normal. Una temporada de huracanes promedio produce 12 tormentas nombradas, de las cuales seis se convierten en huracanes, incluyendo tres huracanes de mayor intensidad. A pesar de todo, solo se necesita una tormenta para que sea un año malo.

"La Oficina de Seguridad y Manejo de Emergencias del Condado Harris (HCOHSEM, el acrónimo en inglés) monitorea todas las tormentas nombradas y se activa una vez que una tormenta entra al Golfo de México", dijo la Juez del Condado Harris Lina Hidalgo. "Nuestra proximidad a la costa nos hace vulnerables y las tormentas pueden intensificarse rápidamente. El condado, junto con los primeros respondedores, están trabajando arduamente para prepararse para la temporada de huracanes y le piden a la comunidad que haga lo mismo."
Personas continúan recuperándose de las inundaciones causadas por el huracán Harvey en el 2017, y HCOHSEM les recuerda a los residentes que la preparación es clave para sobrevivir desastres de todos tipos. Todos deben tener un plan de emergencia personal o familiar y un equipo de suministros con suficiente comida no perecedera y agua para siete a diez días. A continuación, otros elementos esenciales para incluir son:

• Copias de documentos importantes, incluyendo seguros e identificaciones en una bolsa de plástico sellada
• Botiquín de primeros auxilios
• Radio meteorológico NOAA y pilas
• Teléfono móvil y cargador
• Medicamentos
• Bolsa de dormir y cobijas
• Ropa y calzado 
• Artículos de higiene personal como cepillos y pasta de dientes, jabón y desodorante
• Dinero en efectivo o chequera
Suministros para sus mascotas, incluyendo alimentos, agua, correas, ropa de cama y comprobante de vacunas

También se recomienda que las personas compren seguro contra inundaciones con su agente de seguro, incluso si no se han inundado. Para residentes que ya tienen seguro, revise el estado de lo póliza para asegurarse de que no se ha vencido. Para obtener más información, visite FloodSmart.gov

Los residentes que viven en una zona de evacuación deben conocer las rutas de evacuación y seguir las instrucciones de las autoridades locales. Para determinar si su casa está ubicada en una zona de evacuación, consulte el Mapa de Evacuación de acuerdo a Código Postal.

Si las autoridades manden una orden de evacuación: 
• Salga lo antes posible
• Asegure su casa; cierre ventanas y puertas
• Desconecte aparatos electrónicos; apague la electricidad y la válvula principal del agua
• Empaque su equipo de suministros de emergencia, cobijas adicionales y bolsas de dormir
• Llévese a sus mascotas
• Asegúrese de que su tanque de gasolina esté lleno
• Sigua las rutas de evacuación recomendadas

Si decides quedarte en casa:
• Identifique una habitación segura, un área sin ventanas; tenga un televisor o radio de baterías y pilas de repuesto, bolsas de dormir, almohadas, comida y agua
• Asegure su casa; guarde los objetos y muebles del patio
• Llene las bañeras con agua (no para beber, pero para los inodoros)
• Espere hasta que pase la tormenta para salir

Si vas a necesitar ayuda en caso de una evacuación, inscríbase en línea con el Registro de Asistencia de Emergencia (STEAR, el acrónimo en inglés) del Estado de Texas o llame al 2-1-1 para registrarse. STEAR es un servicio gratuito disponible para personas mayores, personas con discapacidades o necesidades funcionales de acceso, y personas que no tienen ningún otro medio de transporte.

Recuerde, es importante mantenerse informado antes, durante y después de un huracán. Regístrese para recibir alertas de emergencia en www.readyharris.org y todos los medios de comunicación. Sus funcionarios locales y esta oficina proporcionarán información sobre las condiciones actuales, las evacuaciones y el reingreso. Los residentes también pueden seguir a HCOHSEM en Facebook y Twitter.

###

2019 Hurricane Season Names Spanish-01.png